Desde AFGIM, con la colaboración de CECU lanzamos la campaña «No querrás invitarlo a tu fiesta», poniendo el foco en la necesidad de evidenciar los riesgos de emplear estos productos para un uso que no les corresponde, así como de las principales consecuencias sobre la salud derivadas de ello.
En los últimos años, el mal uso de gases industriales y medicinales en lugares de ocio con fines lúdicos, se ha incrementado de manera considerable hasta situarlos entre las 10 sustancias más utilizadas con este fin a nivel internacional (excluyendo tabaco y alcohol).
Sin embargo, el número de casos de personas que utilizaron de manera inadecuada dichos gases para fines distintos a los que fueron fabricados, no es reseñable, por lo que la percepción acerca de los riesgos que conlleva el mal uso de estas sustancias para estos usos, es mínima.
Esta situación deriva en una percepción desacertada de falta de riesgo en el mal uso de gases para consumo con fines lúdicos, obviando importantes efectos sobre la salud ocasionados por su consumo inadecuado, e incluso la muerte.
En los últimos treinta años, en Europa han muerto 52 personas por el consumo del óxido nitroso, 17 registradas en el Reino Unido, el país que más lo emplea con dichos fines.
Visibilizar, informar y alertar acerca de las consecuencias derivadas del mal uso de gases industriales y medicinales con fines lúdicos o en actividades de ocio, es clave para prevenir graves situaciones de riesgo para la salud.
Actualmente ponemos la atención en el creciente empleo de 7 gases con fines lúdicos, entre cuyos principales efectos derivados de su mal uso se encuentran la asfixia, quemaduras por contacto, erosiones por explosión, aturdimiento y descoordinación motora y daño pulmonar.
- #Helio
- #Hexafluorurodeazufre
- #Óxidonitroso
- #Nitrógenolíquido
- #Hieloseco
- #Oxígeno
- #Hidrógeno
Concienciar socialmente contra dicho mal uso e informar sobre la importancia de emplear dichos gases correctamente es clave para prevenir.

